ESTRUCTURAS TRIANGULARES CON SORBETES
miércoles, 6 de julio de 2016
domingo, 1 de mayo de 2016
martes, 26 de abril de 2016
MAQUETAS DE ESTRUCTURAS ENTRAMADAS 1° AÑO "B" - PROFESORADO DE TECNOLOGÍA
Los trabajos realizados por los alumnos durante uno de los talleres de la Unidad Curricular de SISTEMAS MECÁNICOS Y ESTRUCTURAS, pertenecientes al 1° Año "B".
Achaval, Matías - Barea,Dante -Cerrizuela,Mario - Cisneros, Oriana - Coria,Tatiana - -Debar, Oscar - Iñiguez, Lorena - Jorge ,Giuliana - Juarez Castaño, Jonathan - Jugo, Ángel
Ledesma Guzmán, Silvana - López, María - Malaga, Walter - Mansilla, Patricia - Pereyra, Amalia - Ríos, Sergio - Romano, Daniel - Secco, Ricardo - Suarez, Marcelo - - Torres, Andrea - Umaño, Pablo - Von Zeilau, Cecilia.
martes, 19 de abril de 2016
TALLER DE ALUMNOS DE 1° AÑO "C" -PROFESORADO EN TECNOLOGÍA
Una maqueta es un montaje funcional, a menor "escala", con materiales pensados para resaltar, en su funcionalidad, la atención de aquello que, en su escala real, presentará como innovación, mejora o simplemente como en ese práctico mostrar una estructura entramada.
Una estructura se entiende a la distribución y orden de las partes más importantes que componen un todo.
PLANOS DE CONSTRUCCIÓN
MARCADO DE ELEMENTOS
MARCADO
CORTE
CORTE
PLEGADO
ARMADO
ARMADO
TRABAJO DE TALLER
Los resultados en el próximo encuentro.
lunes, 18 de abril de 2016
TALLER ALUMNOS 1° AÑO "B" - 2016
TRABAJAMOS EN LA ELABORACIÓN DE ESTRUCTURAS ENTRAMADAS.
Partimos del concepto analizado en clase:
Estructuras entramadas.-Son las estructuras
utilizadas en la construcción de edificios y viviendas. Está constituida por
barras de hormigón armado o acero unidas de manera rígida formando un emparrillado.
Cada parte de la estructura tiene una misión específica.
MANOS A LA OBRA
Se utiliza cartón simulando Hormigón Armado
La estructura consta de:
dos losas - cuatro vigas - ocho columnas - cuatro bases
Se quiere lograr:
1 – Soportar
cargas. Es la principal función de toda estructura ya que las fuerzas o
cargas siempre están presentes en la naturaleza: la gravedad, el viento, el
oleaje, etc.
2 – Mantener la forma. Es fundamental que las estructuras no se deformen, ya que si esto ocurriese, los cuerpos podrían romperse. Es lo que ocurre cuando los esfuerzos son muy grandes. Por ejemplo, en un accidente de coche, la carrocería siempre se deforma o se destruye dependiendo de la gravedad del impacto.
3 - Estable. La estructura no puede volcar o caerse aunque reciba
diferentes cargas.
Los resultados de las construcciones serán evaluados en el próximo encuentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)