BIENVENIDOS A LOS ALUMNOS DEL 1° AÑO "B"
DEL INSTITUTO INTEGRAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
El Espacio Curricular ESTRUCTURAS Y SISTEMAS MECÁNICOS pretende generar un ámbito de reflexión,
desde la práctica, acerca de cómo la incorporación de las estructuras y los
diferentes sistemas mecánicos interactúan en la vida humana. El hombre desde sus orígenes ha buscado
transformar el medio que le rodeaba en función de sus necesidades y
expectativas en vez de adaptarse resignadamente al mismo. A lo largo de los
siglos, por medio de la técnica y de la tecnología, fue ampliando sus
posibilidades y su campo de acción para la resolución de sus problemas y la
satisfacción de sus necesidades.
El formato taller se fundamenta en un aprendizaje activo, en
una nueva forma de aprender que difiere de la “tradicional”, donde es
el alumno el que se apropia de los conocimientos, y el docente juega las
veces de un coordinador u observador, un rol mucho más gratificante que el
de la escuela tradicional. El
educador es un líder que de igual forma vivencia una situación de aprendizaje, y junto con el alumno ambos están abiertos a escuchar, a recibir, a incorporar.
educador es un líder que de igual forma vivencia una situación de aprendizaje, y junto con el alumno ambos están abiertos a escuchar, a recibir, a incorporar.
El estudio de la racionalidad
tecnológica en forma conjunta con sus efectos en la conformación y evolución
del hombre posibilitarán el desarrollo del juicio crítico junto con la
integración del saber disciplinar y el desarrollo de competencias tecnológicas,
propuesto por la currícula de la carrera y el mejoramiento de la práctica
docente.
Esta modalidad de espacio taller tiene el carácter presencial, donde se
tratará de dilucidar los usos, desarrollos, innovaciones e implicaciones de las estructuras y sistemas en el
desarrollo las sociedades.
Se trabajará en este espacio- taller: cuestiones referidas al diseño,
construcción, uso y evolución, para de esta manera poder operar con diferentes
situaciones problemáticas en la búsqueda de distintas soluciones alternativas. A
lo largo de la historia, las estructuras y sistemas mecánicos han tenido gran
importancia en las forma de vida social (del mismo modo que, históricamente,
las formas de vida social han sido también determinantes del desarrollo
tecno-científico), sin embargo ha sido en las últimas décadas cuando la interacción
entre los mismos ha sido más intensa y ha comenzado a constituir un tema de
reflexión sustantivo. Esta reflexión crítica también se pretende lograr a lo
largo del cursado del espacio.
Además este blog servirá para el contacto docente - alumno utilizando una nueva herramienta propuesta por la implementación de las TICs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario